Nutricosmética: belleza que se construye desde el interior
Recuperar tu piel y tu pelo después del verano no es sólo una cuestión de cremas o champús. Son tejidos vivos que se resienten con las carencias nutricionales o las agresiones externas, como en el caso del sol y el cloro. El papel de la nutricosmética es aportar, desde el interior, los nutrientes que ayudan a regenerar, fortalecer y mantener en equilibrio estos tejidos.
Los daños del verano en la piel y el cabello
- Radiación UV: degrada el colágeno y la elastina, acelerando el envejecimiento y provocando manchas.
- Sal, cloro y calor: eliminan la capa lipídica protectora del cabello y la piel, perdiéndose hidratación y resecándolos.
- Oxidación: la exposición al sol prolongada genera radicales libres que son unas moléculas que dañan las células y aceleran el envejecimiento de la piel y debilitan el cabello.
Desequilibrios hormonales: el cambio de rutinas, el jet lag o el estrés alteran la producción hormonal, afectando especialmente a la piel.
Los suplementos para recuperar tu cabello, piel y uñas
1. Colágeno con Magnesio: firmeza y regeneración desde dentro
¿Sabías que tu piel pierde hasta un 30 % de su hidratación natural en verano? Por eso necesita algo más que cremas: necesita nutrientes que la reparen desde dentro. El colágeno hidrolizado aporta los aminoácidos esenciales para reconstruir la matriz extracelular de la piel, mejorando su firmeza y elasticidad (1), (2), (3). El magnesio interviene en la regeneración de las células de tu piel y también ayuda a desinflamar y protegerla de los radicales libres que causa el sol en tu piel, ayudando a que esté más calmada, equilibrada y preparada para regenerarse.
2. Aceite de onagra: el protagonista de los ácidos grasos femeninos
Tras los días de sol, la sal, el cloro y el calor, muchas mujeres notan que su piel reacciona con más sensibilidad, sequedad o incluso con brotes e irritaciones similares a los eccemas. En estos casos, el Aceite de onagra + Vitamina E es una solución efectiva desde dentro. Un ensayo clínico en pacientes con dermatitis atópica leve (4) demostró que la suplementación oral durante 4 meses redujo la inflamación cutánea y mejoró significativamente la hidratación y la función barrera de la piel, gracias a su alto contenido en ácido gamma-linolénico (GLA), un ácido graso con efecto antiinflamatorio.
Por eso, también puede ser una gran ayuda cuando la piel está tirante, seca o irritada tras semanas de sol, sal y cloro. La vitamina E que aporta, tiene una potente acción antioxidante y ayuda a neutralizar los radicales libres generados por el sol, favoreciendo la regeneración de la piel y reforzando la barrera cutánea.
Además, mejora la hidratación, calma la irritación y mejora la elasticidad, luminosidad y apariencia después de días calurosos y de mucha exposición al sol. Truco: para el cuidado post-solar, podemos aplicar directamente sobre la piel el contenido de una perla. Al hacerlo, aprovechamos de forma tópica las propiedades calmantes y regeneradoras de sus ácidos grasos esenciales, junto con los beneficios antioxidantes de la vitamina E. Puedes mezclarlo con tu bodymilk después de la ducha.
3. Levadura de Cerveza: cabello, piel y uñas
La levadura de cerveza es una fuente natural de vitaminas del grupo B, biotina y minerales como el zinc y el selenio. Estos nutrientes son clave en la formación de queratina, proteína principal en el cabello, piel y uñas. La suplementación con Levadura de Cerveza aporta una mejora significativa en la hidratación, elasticidad y enrojecimiento cutáneo (5). Por ello es tan interesante su uso tras el verano, cuando la piel tiende a estar deshidratada, tirante y apagada.
4. (Bonus) Aceite de hígado de bacalao: nutrición profunda
Sabemos la importancia de comer pescado azul, nuestra principal fuente natural de ácidos grasos omega-3 DHA y EPA. Aun así, su consumo sigue siendo muy bajo o nulo en la mayoría de personas. La grasa del pescado es una joya nutricional para la piel, pero si no llega al plato tenemos alternativas.
¿Sabías que tomar más de 3 raciones semanales de pescado azul sería ideal para tu corazón, tu piel y tu cerebro… si no fuera por el mercurio? pero en la práctica, las recomendaciones se limitan porque es importante vigilar la acumulación de mercurio, especialmente en mujeres en edad fértil.
¿Cómo hacerlo?
Con las perlas de Aceite de Hígado de Bacalao, obtienes EPA y DHA de forma segura, con vitamina D natural y sin los riesgos de los metales pesados presentes en algunos pescados grandes.
Aceite de Hígado de Bacalao es una forma práctica y eficaz de suplir este déficit. No solo aporta los omega-3 que contribuyen a mantener la hidratación, elasticidad y estructura de la piel y el cuero cabelludo, sino que además es fuente natural de vitamina A (clave para la renovación celular) y vitamina D que además de su conocido papel en el sistema inmunitario, también influye en la piel participando en la diferenciación de los queratinocitos y en la función de barrera cutánea, lo que se traduce en una piel más resistente frente a agresiones externas. Por eso resulta tan interesante en la época estival y después, ya que ayuda a rescatar esas pieles secas, apagadas o con tendencia a la descamación tras el verano. Agregamos también vitamina E, un potente antioxidante que refuerza la defensa natural de tu piel contra el envejecimiento prematuro.
Guía diaria de belleza interior: tu rutina de cuidado desde que despiertas
¿Y cómo empiezo? Te lo ponemos fácil: sigue esta rutina diaria y ayuda a tu piel y a tu cabello a recuperar lo que el verano se llevó
Por la mañana
- Bebe un gran vaso de agua al levantarte con un chorro de limón y toma tu dosis de Colágeno con Magnesio en ayunas o con el desayuno para estimular la síntesis de proteínas desde primera hora.
- Añade 1 perla de Aceite de Hígado de Bacalao, si no sueles comer pescado azul: aporta DHA, EPA, vitamina A y D; y 2 perlas de Aceite de Onagra + Vitamina E
- Desayuna frutas ricas en antioxidantes (kiwi, frutos rojos, papaya) y grasas saludables (aguacate, nueces).
A mediodía
- Acompaña la comida con alimentos ricos en vitamina C (pimiento, tomate, frutas, perejil…), que potencian la acción del colágeno.
- Añade 3 comprimidos de Levadura de Cerveza con tu comida, para aumentar el aporte de vitaminas del grupo B y minerales.
- Evita comidas ultraprocesadas y apuesta por platos salduables que contengan vegetales, grasas saludables y proteínas.
Por la tarde
- Hidrátate bien: al menos otro vaso de agua.
- Merienda frutas, semillas y lácteos fermentados (yogur o kéfir) para una microbiota intestinal saludable.
- Agrega una infusión drenante si hay sensación de hinchazón.
Por la noche
- Toma otros 3 comprimidos de Levadura de Cerveza con la cena o después
- No olvides tu Colágeno con Magnesio de nuevo, recuerda que tomarlo repartido mejora su acción y absorción.
- Prioriza cenas ligeras ricas en vegetales, proteína magra y grasas saludables (huevo, salmón, aceite de oliva) y agrega las otras 2 perlas de Aceite de Hígado de Bacalao.
- Desconecta pantallas antes de dormir: el descanso profundo es clave para la renovación celular.
Bibliografía
- Reilly, D. M., Kynaston, L., Naseem, S., Proudman, E., & Laceby, D. (2024). A Clinical Trial Shows Improvement in Skin Collagen, Hydration, Elasticity, Wrinkles, Scalp, and Hair Condition following 12-Week Oral Intake of a Supplement Containing Hydrolysed Collagen. Dermatology research and practice, 2024, 8752787. https://doi.org/10.1155/2024/8752787
- Seong, S. H., Lee, Y. I., Lee, J., Choi, S., Kim, I. A., Suk, J., Jung, I., Baeg, C., Kim, J., Oh, D., & Lee, J. H. (2024). Low-molecular-weight collagen peptides supplement promotes a healthy skin: A randomized, double-blinded, placebo-controlled study. Journal of cosmetic dermatology, 23(2), 554–562. https://doi.org/10.1111/jocd.16026
- Geahchan, S., Baharlouei, P., & Rahman, A. (2022). Marine Collagen: A Promising Biomaterial for Wound Healing, Skin Anti-Aging, and Bone Regeneration. Marine drugs, 20(1), 61. https://doi.org/10.3390/md20010061
- Chung, B. Y., Park, S. Y., Jung, M. J., Kim, H. O., & Park, C. W. (2018). Effect of evening primrose oil on Korean patients with mild atopic dermatitis: a randomized, double-blinded, placebo-controlled clinical study. Annals of dermatology, 30(4), 409-416.
- Hibino, S., Hamada, U., Takahashi, H., Watanabe, M., Nozato, N., & Yonei, Y. (2010). Effects of Dried Brewer’s Yeast on Skin and QOL A Single-Blind Placebo-Controlled Clinical Study of 8-Week Treatment. Anti-Aging Medicine, 7(4), 18-25.