¿Por qué se cae más el cabello en otoño?

Te estás duchando y cuando acabas de peinarte, miras el cepillo y al limpiarlo, sacas una bola de pelos que te deja preocupada. ¿Siempre salen tantos? y te parece que ayer fue igual. Y no solo en la ducha, también ves pelos en el lavabo, en la ropa, cuando barres… lo que está claro es que algo está pasando con tu cabello. 

Y es que cada otoño es la misma historia, miles de mujeres viven estas escenas. 

¿Debo preocuparme? Lo importante es diferenciar entre una caída estacional del cabello (normal y pasajera) y una caída por déficit de nutrientes u otros factores.

 

La caída estacional del cabello: un ciclo natural y necesario

En primer lugar, tenemos que ser conscientes de que es normal que el pelo se caiga en otoño. Igual que muchos animales cambian su pelaje según la estación, nuestro cuerpo también reacciona a los cambios. 

¿Por qué se nota más en otoño? En verano tu cuero cabelludo se protege del sol y el calor, aumentando la fase de crecimiento del cabello (anágena). Y claro, cuando llega el otoño y principios de invierno, tenemos más pelos en la fase de caída acumulados (telógena).

Ilustración que representa las tres fases del ciclo capilar: crecimiento, transición y reposo, claves para entender la caída estacional del cabello.

 El ciclo del cabello

  • Anágena (crecimiento activo): 2 a 6 años creciendo, por eso le da tiempo a hacerse largo. Es el 85-90% del cabello.
  • Catágena (fase de transición): 2 a 3 semanas. El 1% del cabello. El folículo se “desconecta” del bulbo y se prepara para renovarse.
  • Telógena (caída): 2 a 3 meses (aprox. 100 días).El 10-15% del cabello

 

¿Y por qué se nos cae en otoño más? 

Te lo explico paso a paso:

Lo que pasa no es que de repente todos los cabellos entren en telógena (eso sería patológico), sino que: Durante el verano, la fase anágena se alarga, probablemente como mecanismo de protección de tu cuero cabelludo frente al sol y el calor. 

Esto hace que, tras unos meses, un porcentaje algo mayor de lo habitual de cabellos pase a telógena de forma simultánea.

El desfase temporal explica la caída otoñal: los cabellos que entraron en telógena en julio–agosto, terminan cayendo 2 a 3 meses después, es decir, en septiembre–octubre. Justo cuando empezamos a ver una bola de pelos en la ducha.

Y algo importante: ningún producto serio puede prometer que el cabello no se caiga en otoño ya que esta caída es natural y no puede evitarse por completo. Lo que sí es posible (y todas queremos) es reducirla y asegurar que nuestros folículos tengan los nutrientes necesarios para que los nuevos cabellos nazcan con fuerza. 

 

Mitos de la caída de pelo estacional

  • Tu pelo no es como el césped, cortarlo no hace que crezca más rápido o frene la caída.
  • Lavarse menos no evita la caída, solo acumula más pelo en la ducha el día que lo lavas. Si tienes pelo graso, conviene lavarlo más frecuentemente.
  • Cortar el pelo en luna llena no hace que crezca más rápido. El crecimiento del cabello depende del ciclo del folículo piloso y no de las fases lunares. 

Mujer sonriendo entre hojas de otoño, una estación donde muchas personas notan una mayor caída estacional del cabello por el cambio de fase capilar.

¿Es solo el otoño o me falta algún nutriente?

No siempre que se nos cae más el cabello significa que sea por la estación. Existen señales que nos ayudan a diferenciarlo:

 

5 señales de que la caída de tu cabello es estacional y no preocupante

  1. Aparece en septiembre–octubre.
  2. Dura entre 6 y 8 semanas.
  3. No deja zonas despobladas.
  4. El cabello nuevo empieza a crecer después.
  5. No se acompaña de fatiga extrema ni de otros síntomas de salud.

Si notas que la pérdida de cabello continúa más allá de tres meses, o que va acompañada de otros síntomas, lo recomendable es consultar a un profesional de la salud.

Complementos de colágeno y levadura de cerveza que aportan nutrientes clave para fortalecer el cabello durante la caída estacional del cabello.

Nutrientes clave y hábitos que ayudan

Aunque no podemos evitar del todo la caída de cabello en otoño, sí podemos favorecer que el nuevo crezca con fuerza gracias a la alimentación y a algunos hábitos:

  • Proteínas de calidad: el cabello está formado en gran parte por queratina, que necesita aminoácidos como base. Incluye huevos, pescado, legumbres o levadura de cerveza, que aporta proteínas y vitaminas del grupo B.
  • Colágeno: es una proteína clave para la estructura de la piel y los folículos. Tomar colágeno hidrolizado puede ayudar a que el nuevo cabello nazca en un entorno más fuerte.
  • Hierro: es esencial para llevar oxígeno a la raíz del cabello. Lo encuentras en carnes magras, marisco o legumbres. Toma suplementos solo si lo necesitas.
  • Energía y equilibrio emocional: el estrés y el cansancio empeoran la caída estacional. 
  • Descanso y rutinas saludables: dormir bien y mantener horarios regulares también son factores que fortalecen el ciclo del cabello.

 

Preguntas frecuentes sobre la caída de cabello estacional

 ¿Cuánto dura la caída de cabello en otoño?
Suele durar entre 6 y 8 semanas. Después, el ciclo se normaliza y los nuevos cabellos empiezan a crecer.

¿Cuántos cabellos se pierden al día normalmente?
Lo habitual es perder entre 50 y 100 cabellos diarios. En otoño esta cifra puede subir a 120–150, sin que sea algo preocupante.

¿Qué puedo hacer para frenar la caída estacional?
No se puede detener del todo, porque es un proceso natural. Sí puedes reducirla con una buena alimentación rica en proteínas, hierro y vitaminas del grupo B, suplementos nutricionales además de cuidar el descanso y el manejo del estrés.

¿Qué suplemento puede ayudar en la caída estacional?
Los complementos que aportan colágeno hidrolizado, levadura de cerveza, hierro con miel o triptófano pueden favorecer que el nuevo cabello crezca fuerte, y ayudan a reducir factores como el cansancio o el estrés, que empeoran la caída.

 

¿Cuándo debo preocuparme y acudir al médico?

Si la caída dura más de tres meses, aparecen zonas despobladas o se acompaña de otros síntomas como fatiga intensa, es recomendable consultar a un profesional.

La caída del cabello en otoño es un proceso natural que forma parte del ciclo de renovación del pelo. Aunque no podemos evitarla por completo, sí podemos reducirla y ayudar a que el nuevo cabello crezca más sano gracias a una alimentación equilibrada, un buen descanso y la ayuda de nutrientes clave como el colágeno, el hierro o las vitaminas del grupo B.

Lo importante es observar si la caída se prolonga más de lo habitual y/o aparece junto a otros síntomas, ya que en ese caso conviene consultar con un profesional.

 

Laura Casas
Técnico Superior en Dietética y Técnico de acondicionamiento físico-deportivo y entrenamiento personal del equipo Ana Maria Lajusticia®.

 

 

 

¡COMPARTE!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DÉJANOS UN COMENTARIO

0 0 votos
Puntúa el artículo
Suscríbete
Notifícame cuando
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

CATEGORÍAS

¿QUIERES ESTAR AL DÍA
DE TODAS LAS NOVEDADES?

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA
NEWSLETTER!

¿QUIERES ESTAR AL DÍA
DE TODAS LAS NOVEDADES?

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA
NEWSLETTER!

0
¡Comenta este artículo!x