¿Por qué se nota más en verano?
Llega el calor, la ropa fresca y más ligera y empiezas a preocuparte por la celulitis ¿por qué la veo más ahora? Tranquila, es normal que durante el verano veas tu piel más irregular, pues el calor acentúa la vasodilatación y esto favorece la hinchazón de la piernas, la retención de líquidos y la mala circulación. Además, si tienes cambios hormonales o has subido algún kilito más con la dieta veraniega, podrías notar más celulitis. Conociendo bien las causas que la exacerban, será muy sencillo mejorarla y aliviar esa sensación de pesadez de tus piernas.
Por otro lado, el estilo de vida que llevamos influye y puede hacer que la celulitis aumente:
- Si eres sedentaria, tendrás peor circulación.
- La falta de tono muscular aumenta la flacidez, así que cuida tu musculatura haciendo ejercicios de fuerza.
- Si comes ultraprocesados, azúcares o mucha sal, tendrás más inflamación en tus tejidos.
Si estás estresada y duermes mal, se puede alterar tu equilib o hormonal.
¿Mejorar? Sí, pero obsesionarse, NO.
Eliminar la celulitis del todo no es un objetivo realista, es como querer evitar las arrugas en la vejez. Podemos reducirla notablemente, pero no hacerla desaparecer. Te invito a tener rutinas que mejoren la salud de tu piel y del tejido conectivo, claves para un aspecto más tonificado y uniforme, pero siempre con un enfoque realista, amable con tu cuerpo y sin la presión que ejercen los estereotipos antinaturales.
¿Qué hace el alga fucus en nuestro cuerpo?
¿Conoces el alga fucus (Fucus vesiculosus)? Es un alga de mar considerado un alimento funcional porque contiene fucoidanos, unos polisacáridos que se encuentran en las paredes de las algas pardas con propiedades muy interesantes para mejorar la celulitis:
- Te ayuda a mantener la piel más firme y tonificada. Gracias a su efecto antioxidante, el fucus protege las fibras de colágeno que sostienen tu piel. Esto puede ayudarte a reducir la flacidez y a suavizar esas pequeñas ondulaciones típicas de la celulitis.
- Puedes sentirte menos hinchada. Su acción antiinflamatoria puede aliviar esa sensación de piernas cansadas, sobre todo si tiendes a retener líquidos por el calor o por el momento hormonal como la fase pre menstrual y ovulación.
- Notas mejor circulación en zonas rebeldes. Las sustancias sulfatadas del fucus favorecen la microcirculación, algo clave si tienes celulitis localizada en muslos, caderas o glúteos. Al mejorar el flujo, es más fácil que se movilicen toxinas y líquidos retenidos.
- Te puede ayudar a regular el apetito y activar el metabolismo. El contenido en yodo estimula la función tiroidea (si no tienes contraindicaciones), lo que puede apoyar el gasto energético. Además, tiene un efecto saciante, por lo que puede ayudarte a controlar mejor el apetito entre comidas y evitar el picoteo con alimentos hipercalóricos.
Aun así, es importante recordar que no hay ningún complemento capaz de eliminar por completo la celulitis, pero sí se pueden apoyar procesos que favorecen una mejor circulación, tonicidad y textura de la piel.
Cómo complementar su efecto con hábitos saludables
Para que el fucus sea realmente útil, debe ir acompañado de hábitos sostenibles y realistas, porque necesitas mantenerlos en el tiempo y con un objetivo alcanzable:
- Hidrátate muy bien: beber suficiente agua facilita la eliminación de toxinas y mejora la circulación.
- Alimentación antiinflamatoria: rica en vegetales, frutas, grasas buenas y baja en sal, azúcares y procesados.
- Ejercicio físico regular: combinar fuerza (para tonificar y fortalecer) con cardio (bicicleta, elíptica, steps, zumba…) mejora la circulación linfática y venosa.
- Masajes circulatorios, duchas frías o evitar ropa muy ajustada también pueden ayudar a reducir la sensación de pesadez e hinchazón en las piernas.
Se recomienda una pauta mínima de 3-4 semanas para empezar a notar efectos visibles, siempre acompañada de buenos hábitos.
Precauciones importantes:
- No debe tomarse si hay problemas de tiroides, hipertiroidismo o uso de medicación tiroidea.
- Tampoco es recomendable en personas con hipertensión o durante el embarazo.
Otros suplementos interesantes para la celulitis
Además del fucus, hay otros complementos que pueden apoyar el cuidado de la piel desde dentro, contribuyendo a mejorar la firmeza, la elasticidad y la regeneración del tejido conectivo:
-
- Colágeno con Magnesio: el colágeno es una proteína estructural esencial que da soporte a la piel, y el magnesio participa en su síntesis. Un suplemento combinado puede ayudar a mejorar la firmeza cutánea, lo que visualmente puede suavizar la apariencia de la celulitis.
- Aceite de Hígado de Bacalao: rico en vitaminas A, E y D, y en ácidos grasos Omega-3, este aceite contribuye a mantener la piel nutrida, favorecer su regeneración y modular la inflamación, factores que pueden influir en una celulitis más rebelde.
Un día de cuidado para tu piel
Te voy a dar una idea, para que tengas en cuenta qué cosas puedes hacer para mejorar tu celulitis:
- Cuando te levantes por la mañana, tómate un vaso de agua con limón, añade tu Colágeno con Magnesio preferido y tómate 1 comprimido de Algas (fucus), antes del desayuno. Tomar líquidos antes de comer, te hidrata después de muchas horas de sueño y te ayuda a la posterior digestión.
- Desayuno saludable, rico en proteína, fruta y algún lácteo. Evita los típicos desayunos de galletas, bollería o cereales comerciales.
- No olvides tu botella de agua y bebe 2 o 3 vasos antes de la siguiente comida. Si se te hace pesado beber agua sola, añade gotitas de limón o frutas cortadas para saborizarla naturalmente.
- Toma algunas frutas con alto contenido en vitamina C y antioxidantes a media mañana y en la merienda, ideales para combatir la piel de naranja: frutos rojos, kiwis, pomelos, piña, papaya… deliciosas en verano.
- La comida y la cena debe contener siempre vegetales, proteínas saludables y grasas buenas como, por ejemplo, un plato de pescado azul con verduras aderezadas con Aceite de Oliva Virgen Extra, o una ensalada muy colorida con aguacate y huevo duro.
- Finaliza tu día con una ducha. Echa agua fresca en tus piernas, muslos y glúteos, para activar tu circulación. Sal y aplícate cremas con masajes ascendentes que aumentan el drenaje linfático. Si tienes mucha pesadez, puedes pulverizar y masajear con Aceite de Magnesio.
¿Te das esos mimos a diario? Alimentación, suplementación, descanso y ejercicio son claves para cuidar de tu piel y tejidos conectivos.
La salud siempre está por encima de la estética. Cuida de tu piel desde el respeto, el conocimiento y el bienestar integral, de manera natural y realista.
Si quieres profundizar más en el tema de la celulitis, puedes leer Celulitis: qué es y cómo tratarla.