Todos sabemos la importancia de nuestras extremidades inferiores, pero no siempre las cuidamos como se merecen. Las piernas cansadas son un problema que afecta cada vez más a la población mayor de 35 años – sobre todo a las mujeres, debido a los desarreglos hormonales causados por la menstruación, los embarazos, la menopausia, etc. A veces consiste en una leve molestia, pero el dolor puede hacerse crónico y aparecer sensación de pesadez, hinchazón, hormigueo y calambres.
Hacer ejercicio regularmente es un buen remedio para fortalecer las piernas, mejorar la circulación, la retención de líquidos y las varices, por ejemplo: caminar, correr o montar bicicleta. Además, ayuda a controlar el peso, lo que evita provocarle más presión y cansancio a las piernas.
Hoy en día, en la mayoría de los trabajos se pasa mucho tiempo sentado o de pie. Recomendamos no estar durante mucho rato en la misma postura: estando de pie, es importante cambiar el peso entre las piernas con cierta frecuencia; en cambio, cuando estamos sentados, debemos procurar hacer pequeños paseos de vez en cuando y evitar cruzar las piernas.
También es importante evitar usar ropa muy ajustada ni tacones altos. Aconsejamos dormir con las piernas un poco elevadas, ducharnos con agua fría y masajear la zona al menos dos veces al día, ayudándonos por ejemplo del aceite de magnesio. A nivel local, nos ayudará a aliviar las molestias, la fatiga y al mantenimiento de los tejidos.
Otro factor fundamental es la alimentación. Evitar el exceso de sal de adición, reducir el consumo de alcohol, café y bebidas gaseosas, beber entre 1’5 y 2 litros diarios de agua, incluir suficiente cantidad de alimentos de origen vegetal, ricos en fibra, vitaminas y minerales, y la suficiente cantidad de proteína, para favorecerán la firmeza de los tejidos y el alivio de las molestias.
Intentemos aplicar estos consejos y estemos alerta de los cambios en las piernas, prestando atención al cansancio o dolor, si rascan o arden, para detectar la posible aparición de las venas varicosas, ya que no siempre son visibles.
Muchas gracias, su información es muy valiosa, he visto yo creo todos sus videos, y como Ud. dice en la Carrera de Medicina no toman en cuenta el Magnesio, siendo que es fundamental para todo el metabolismo, muchas gracias, Dios la bendiga.